Posadas de España
Visita al Oceanográfico de Valencia

En tu próxima estancia en Posadas de España tienes que hacer una visita al Oceanográfico de Valencia. Tanto si viajas solo, en pareja o en familia, desde Posadas de España Paterna podrás llegar cómodamente al Oceanogràfic, uno de los mayores iconos turísticos de la ciudad. Si no te acabas de decidir quédate a leer este artículo, te explicamos en sólo 5 motivos por qué hacer una visita al Oceanográfico de Valencia puede convertir tu escapada en una experiencia inolvidable. 1.- Se trata del mayor acuario de Europa Hacer una visita al Oceanográfico de Valencia es casi una obligación si estamos en la Capital del Turia ya que se trata del mayor acuario de Europa y el tercero del mundo. En él encontraréis los principales ecosistemas marinos del planeta, ambientes acuáticos que podréis ver en cada uno de sus edificios: Mediterráneo, Humedales, Mares Templados y Tropicales, Océanos, Antártico, Ártico, Islas y Mar Rojo, además del Delfinario. 2.- El mayor delfinario de Europa Con un total de 26 millones de litros de agua y con capacidad para más de 2.000 personas, no disfrutar de un espectáculo de delfines en una visita al Oceanográfico de Valencia es prácticamente imposible, pero esta no es la única sorpresa que alberga este lugar. 3.- El único centro europeo donde se pueden ver belugas y morsas Exactamente, es el único centro europeo donde se pueden observar ejemplares de morsas y belugas. Por si no fuera razón más que suficiente para hacer una visita al Oceanográfico de Valencia, además podréis ver otras formas de vida entre los más de 45.000 ejemplares de 500 especies diferentes como delfines, leones marinos, focas, pingüinos, tortugas, tiburones, rayas, peces sierra, medusas, estrellas, erizos, crustáceos de todo tipo, además de las aves típicas de zonas húmedas, como las que viven en la Albufera de Valencia y en los manglares tropicales. 4.- Su arquitectura vanguardista es digna de admirar Con una superficie de 110.000 metros cuadrados, el mayor complejo marino de toda Europa responde a una arquitectura vanguardista que no deja a nadie indiferente. Obra de Félix Candela, de este conjunto destaca una gran cúpula, que a modo de iglú, acoge la zona del Ártico y una espectacular esfera de 26 metros de altura simulando dos de los ambientes de zonas húmedas más singulares del planeta. En tu visita al Oceanográfico de Valencia no te pierdas el restaurante submarino, ubicado en el centro del complejo. 5.- Se encuentra en uno de los lugares más icónicos de la ciudad Más allá de la belleza de su arquitectura y de la poética de sus cubiertas que evocan una figura de un nenúfar, uno de los motivos por los que realizar una visita al Oceanográfico de Valencia es un plan infalible para disfrutar de un día entero en la capital del Turia es el entorno que lo rodea: la Ciutat de les Arts i les Ciències. Combina la entrada de tu visita al Oceanográfico de Valencia con una visita al Museu de les Ciències donde encontrarás multitud de actividades relacionadas con la divulgación científica o con una proyección en el Hemisfèric en formato IMAX. Todo un mar de sensaciones capaz de activar nuestra imaginación. Con Posadas de España animaros a hacer una visita al Oceanográfico de Valencia y disfrutar de una apasionante travesía por los océanos del mundo.