Posadas de España
Paterna se ha convertido en un sitio que merece la pena hacer una visita. Conoce sus lugares más emblemáticos.

Paterna es uno de los pueblos de la Comunidad Valenciana más bonitos y donde la tradición sigue siendo importante. Además, en las últimas décadas su población ha crecido considerablemente. Esto hace que puedas encontrar de todo en el municipio.
Qué ver en tu visita a Paterna
Esta localidad valenciana cuenta con un gran atractivo turístico y ofrece al que lo visita múltiples posibilidades. Puedes visitar edificios y monumentos si te gusta el turismo cultural o sus parques y parajes naturales. Si tuviéramos que destacar tres sitios más emblemáticos de Paterna serían los siguientes:
Torre de Paterna. Se trata de un monumento icónico por estos lares. Su origen es morisco y data del siglo XI. Se utilizaba para defender a la población de la localidad y, a su vez, formaba parte del cinturón defensivo de la capital valenciana. Otras poblaciones como Moncada o Quart también cuentan con este tipo de torre. En el caso de la de Paterna, era de planta cuadrada, solo que en nuestros días la vemos redonda debido a la reforma que se hizo después de que las tropas cristianas arrebataran estas tierras a los moros. Junto a la torre observarás que hay unas casas-cuevas, que hoy día están aún habitadas. Llaman la atención las chimeneas o respiraderos. Se cree que a principios del siglo XX casi la mitad estaban habitadas, pero en los 50 empezaron a deshabitarse. Las Cuevas de la Torre no son las únicas. Existen otras cuevas al norte del municipio (Cuevas d’Alborgí) y al sur de la villa (Cuevas del Batán).
Calvari de Paterna. Este Calvario o Alcázar tiene su origen en el primitivo castillo islámico y se ubicaba fuera del recinto amurallado árabe. Su ubicación era estratégica, ya que está en un promontorio desde el que se divisa el paso del río Turia y las huertas cercanas. Se dice que cuenta con varios pasadizos y cámaras subterráneas. De algunas hay constancia y se han rehabilitado para poder ser visitadas.
Museo Municipal de Cerámica. Su interior alberga cinco salas de exposiciones con distintos objetos de los cuales algunos se remontan al siglo X. Lo que más destaca es que todos ellos son autóctonos, es decir, que pertenecen al legado histórico de este pueblo. Lo curioso es que se han encontrado restos de objetos fabricados en Paterna en otras partes de Europa. Hay que tener en cuenta que Paterna tenía una importante industria de cerámica en el pasado.
Existen otros lugares que también merece la pena mencionar como el Palacio de los Condes de la Villa de Paterna o el Museo de las Ciencias Naturales o el Parc Central Paterna. Pero lo mejor de todo viene cuando, tras un recorrido por la villa, decides regresar a tu alojamiento a descansar. En Posadas de España Paterna sabemos lo valioso que es tu descanso. Por ello, todas nuestras habitaciones son exteriores y acogedoras. ¿Has reservado la tuya?
Torre de Paterna. Se trata de un monumento icónico por estos lares. Su origen es morisco y data del siglo XI. Se utilizaba para defender a la población de la localidad y, a su vez, formaba parte del cinturón defensivo de la capital valenciana. Otras poblaciones como Moncada o Quart también cuentan con este tipo de torre. En el caso de la de Paterna, era de planta cuadrada, solo que en nuestros días la vemos redonda debido a la reforma que se hizo después de que las tropas cristianas arrebataran estas tierras a los moros. Junto a la torre observarás que hay unas casas-cuevas, que hoy día están aún habitadas. Llaman la atención las chimeneas o respiraderos. Se cree que a principios del siglo XX casi la mitad estaban habitadas, pero en los 50 empezaron a deshabitarse. Las Cuevas de la Torre no son las únicas. Existen otras cuevas al norte del municipio (Cuevas d’Alborgí) y al sur de la villa (Cuevas del Batán).
Calvari de Paterna. Este Calvario o Alcázar tiene su origen en el primitivo castillo islámico y se ubicaba fuera del recinto amurallado árabe. Su ubicación era estratégica, ya que está en un promontorio desde el que se divisa el paso del río Turia y las huertas cercanas. Se dice que cuenta con varios pasadizos y cámaras subterráneas. De algunas hay constancia y se han rehabilitado para poder ser visitadas.
Museo Municipal de Cerámica. Su interior alberga cinco salas de exposiciones con distintos objetos de los cuales algunos se remontan al siglo X. Lo que más destaca es que todos ellos son autóctonos, es decir, que pertenecen al legado histórico de este pueblo. Lo curioso es que se han encontrado restos de objetos fabricados en Paterna en otras partes de Europa. Hay que tener en cuenta que Paterna tenía una importante industria de cerámica en el pasado.
Existen otros lugares que también merece la pena mencionar como el Palacio de los Condes de la Villa de Paterna o el Museo de las Ciencias Naturales o el Parc Central Paterna. Pero lo mejor de todo viene cuando, tras un recorrido por la villa, decides regresar a tu alojamiento a descansar. En Posadas de España Paterna sabemos lo valioso que es tu descanso. Por ello, todas nuestras habitaciones son exteriores y acogedoras. ¿Has reservado la tuya?