Utilizamos cookies de primera parte y de terceros para finalidades analíticas sobre el uso de la web, personalizar el contenido en base a tus preferencias, y publicidad personalizada en base a un perfil a partir de la recopilación de tus hábitos de navegación. Para más información puedes leer nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes configurar o rechazar su uso pulsando en “Configurar”. Política de cookies
Web Oficial
(+34) 91 577 17 35
Configura tu reserva
Llegada
Salida
Habitaciones
*Niños de 2 a 11 años
Mi reserva
Seleccione su fecha de entrada Seleccione su fecha de salida
Corporate Star Traveler
¿Has olvidado tu contraseña?
Seleccione el destino dónde quiere ir

Posadas de España
Descubre apasionantes monumentos históricos en Málaga


Málaga es conocida por su buen clima y sus playas, pero ¿sabías que es una de las ciudades europeas más antiguas? Se fundó en el siglo VIII a. de C. En el siglo XIX se convirtió en la primera ciudad industrial de la Península. Y todos esos acontecimientos han dejado diversos monumentos históricos en Málaga, que merecen la pena conocer.

Top 5 monumentos históricos en Málaga

Aunque hay diversos monumentos históricos de gran interés, aquí hemos recogido los que son imprescindibles en tu visita a Málaga.

Catedral de Málaga. (C. Molina Lario, 9). Es quizá uno de los más emblemáticos de la capital andaluza. La Santa Iglesia Catedral Basílica de la Encarnación data de 1487. En ella destaca su portada barroca con dos torres, de las cuales una sigue sin estar terminada. Es por ello que popularmente a esta torre se la denomina “La Manquita”. Si visitas este monumento, sube a la bóveda de la catedral desde que obtendrás una increíble panorámica de la ciudad.

Alcazaba. (Alcazabilla, 2). Este fue el primer castillo musulmán de Málaga. Su aspecto austero exterior hace que no te esperes encontrarte con un interior de gran belleza. Dispone de dos recintos amurallados, una torre del homenaje y unos jardines amplios. En la actualidad, es uno de los monumentos más importante de la localidad.

Teatro romano. (Calle Alcazabilla). Al igual que otras zonas de la costa mediterránea, en Málaga también se conservan restos romanos. El de la capital fue construido en el siglo I a. de C. y está dividido en tres zonas. Además, cuenta con un centro de interpretación con el que podrás entender cómo era la vida y costumbres de esa época. Como curiosidad, durante años no se supo de su existencia porque estaba oculto bajo la hoy Casa de Cultura.

Castillo de Gibralfaro. (Cam. Gibralfaro, 11) Es otro de los monumentos históricos en Málaga al que puedes subir a pie desde la Plaza de la Marina o desde el Paseo de Reding. Si lo tuyo no es andar el autobús de línea 35 te deja allí mismo. Esta famosa construcción cuenta por un lado con el Castillo y un mirador desde el que disfrutar de las vistas de la Bahía de Málaga. Se construyó en el siglo XIV para proteger la Alcazaba. Y su nombre se debe a un faro que había en la cima y que fue utilizado tanto por fenicios como por romanos.

Palacio de Buenavista. (C. San Agustín). Este edificio renacentista fue la residencia de los Condes de Buenavista. A partir de 1913 pasa a ser el Museo de Bellas Artes y en 1939 fue declarado Monumento Nacional. Desde 1996, alberga el Museo de Picasso.

¿Conocías estos monumentos históricos en Málaga? Todos ellos son de obligada visita en tu próximo viaje a esta capital. Al igual que es necesario que puedas descansar bien para seguir explorando la ciudad. En Posadas de España, cuidamos hasta el mínimo detalle para garantizarte un buen descanso y para que tú solo disfrutes de la estancia con nosotros.

¡Recuerda consultar nuestras promociones y ahorra en tu próxima estancia en Posadas de España Málaga!