Utilizamos cookies de primera parte y de terceros para finalidades analíticas sobre el uso de la web, personalizar el contenido en base a tus preferencias, y publicidad personalizada en base a un perfil a partir de la recopilación de tus hábitos de navegación. Para más información puedes leer nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes configurar o rechazar su uso pulsando en “Configurar”. Política de cookies
Web Oficial
(+34) 91 577 17 35
Configura tu reserva
Llegada
Salida
Habitaciones
*Niños de 2 a 11 años
Mi reserva
Seleccione su fecha de entrada Seleccione su fecha de salida
Corporate Star Traveler
¿Has olvidado tu contraseña?
Seleccione el destino dónde quiere ir

Posadas de España
A menos de media hora en coche desde Posadas de España en Pinto, se encuentra una de los palacios reales más bellos: El Palacio de Aranjuez. Es una de las excursiones imprescindibles de Madrid.


Una de las visitas obligadas, además de la capital, es sin duda la ciudad de Aranjuez y su Palacio Real. De hecho, es la excursión perfecta para hacer en un día. Desde hace siglos, este lugar ha servido de recreo. Aunque también ha sido escenario de intrigas palaciegas y del motín de Godoy frente a Carlos IV.

El paisaje y las aguas del Tajo y Jarama, así como el suave clima eran atractivo suficiente para la orden de Santiago y, después, monarcas y nobles vinieran a descansar a Aranjuez. Fue Felipe V, que imitando a su abuelo Luis XV, quien quiso construir su propio Versalles. Aunque antes que él los Reyes Católicos ya habían visitado el lugar. Pero no fue hasta los Borbones cuando el Palacio de Aranjuez alcanzaría su esplendor.

El Palacio de Aranjuez, la residencia campestre real

Este palacio ha sido la residencia campestre de muchos Reyes españoles. El ahora declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO se puede visitar y disfrutar de las 111,23 hectáreas de jardines, cuya entrada es gratuita, no así el entrar al interior del palacio o de la Casa del Labrador. Este último cerrado de manera temporal. Aun así merece la pena realizar una visita en la que podrás ver:

El Jardín del Príncipe. Durante el siglo XVIII los distintos reyes fueron renovando el Real Sitio de Aranjuez ampliando la riqueza botánica de este parque de 150 hectáreas, delimitadas por el curso del río Tajo. Aún se conservan la huerta de la Primavera del príncipe Carlos IV o el embarcadero de Fernando VI. En la parte más oriental del jardín puede verse la Casa del Labrador, un palacete neoclásico a gusto de Carlos IV.

Gabinete de Porcelana. Esta fue la primera gran obra de la Real Fábrica de Porcelana del Palacio del Buen Retiro. En un principio, esta estancia estaba contigua al despacho del monarca, aunque con la reina Isabel II se transformaría en sala de música. Esta habitación serviría de inspiración más tarde a la hora de realizar la misma estancia en el Palacio Real de Madrid.

Sala de los espejos. En la parte sudoeste del Palacio se encuentra esta habitación de forma cuadrangular. En su día fue la cámara de Carlos II, es decir, donde se vestía. Felipe V se encargó de remodelar y solo conservó el pavimento de mármol original. Más tarde pasó a ser el gabinete de la reina María Luisa de Parma con una decoración más afrancesada. En cuanto a los muebles que se contemplan son del siglo XIX.

El Palacio de Aranjuez está muy bien conservado y está a menos de media hora de Posadas de España en Pinto y algo más de una hora y cuarto en tren de cercanías. Merece la pena trasladarse hasta allí para descubrir uno de los rincones más bellos de Madrid. Eso sí, lo mejor es comprar la entrada por Internet, porque durante el día se forman grandes colas, sobre todo los fines de semana. Y como siempre, cualquier duda que tengas, estaremos encantados de resolverla.