Utilizamos cookies de primera parte y de terceros para finalidades analíticas sobre el uso de la web, personalizar el contenido en base a tus preferencias, y publicidad personalizada en base a un perfil a partir de la recopilación de tus hábitos de navegación. Para más información puedes leer nuestra política de cookies. Puedes aceptar todas las cookies mediante el botón “Aceptar” o puedes configurar o rechazar su uso pulsando en “Configurar”. Política de cookies
Web Oficial
(+34) 91 577 17 35
Configura tu reserva
Llegada
Salida
Habitaciones
*Niños de 2 a 11 años
Mi reserva
Seleccione su fecha de entrada Seleccione su fecha de salida
Corporate Star Traveler
¿Has olvidado tu contraseña?
Seleccione el destino dónde quiere ir

Posadas de España
Conoce los principales monumentos y edificios de la Cartagena romana. Descubre los orígenes de esta ciudad murciana de la mano del hotel Posadas de España.


¿Alguna vez te has planteado descubrir la Cartagena romana? Cartagena no es el nombre con el que el general cartaginés Asdrúbal la fundó en 227 a. C. Por aquel entonces la denominó Quart Hadast. Por poco tiempo porque en el 209 a. C. las legiones romanas la conquistaron. Aunque no fue hasta el 44 a. C cuando se le concedió el título de Colonia Urbs Iulia Nova Carthago. La presencia romana hasta el 439 d. C. hace que Cartagena posea uno de los mejores conjuntos arqueológicos y museísticos de esta época.

Los imprescindibles de la Cartagena romana

El patrimonio histórico-artístico de Cartagena es muy amplio y se puede ver la evolución de la ciudad en la época romana a través de los diferentes monumentos y edificios que podrás visitar. Aquí recogemos los siete monumentos que su visita es obligada. ¿Te gustaría hacer un poco de turismo cultural?

· El museo del Foro romano. Es uno de los parques arqueológicos de España más importantes. Te permitirá conocer la historia del cerro del Molinete desde la Cartagena romana hasta hoy. Además, podrás ver importantes restos de la época romana como el Foro, calzadas romanas, las Termas del Puerto y el Santuario de Isis, entre otros.

· El museo del Teatro Romano. Este espacio integra un teatro ubicado en la ladera norte del cerro de la Concepción para la construcción del graderío y que se empezó a construir a finales del siglo I a. C.

· Augusteum. Está formado por dos edificios públicos de la época romana. Se trata de los dos edificios públicos mejor conservados

· El centro de Interpretación Muralla Púnica. Conocerás de primera mano el legendario pasado de Cartago y las guerras púnicas entre romanos y cartagineses. Además, es uno de los pocos restos cartagineses que se han hallado.

· El museo Arqueológico Municipal de Cartagena. Está situado sobre la necrópolis de San Antón de finales del siglo IV Guarda una de las colecciones epigráficas de la Península.

· La casa de la Fortuna. Se trata de un tramo de una calzada romana a cuyos laterales pueden apreciarse aceras. Pero, sin duda, lo que más destaca es la decoración de las pinturas de las paredes del comedor con la inscripción la Casa de la Fortuna.

· La Columnata Romana. Se trata de restos de un importante eje viario de la época romana. Las columnas que se ven soportaban un tránsito peatonal.

· Decumano. En la Plaza de los Tres Reyes, donde podrás conocer cómo era la vida en una ciudad romana: el bullicio de las tiendas, la vida en las termas y cómo la gente iba y venía del foro al puerto.

Estos son tan solo algunos de los monumentos y edificios más importantes que podrás visitar de la Cartagena romana. Y después de un largo día de recorrer una parte de la historia de la ciudad, qué mejor que descansar en Posadas de España Cartagena. Está a un paso de acceso directo al casco antiguo de Cartagena y la estación de tren está a tan solo 5 minutos en coche. No esperes más a descubrir la Cartagena romana.