Posadas de España
Conoce Cartagena en 1 día

Si estás buscando qué ver en Cartagena en 1 día, esta guía te ayudará a planificar tu visita y conocer los lugares más simbólicos de una de las joyas mejor conservadas del sureste de España. Descubre aquí todo lo que no te puedes perder en Cartagena en 1 día, una ciudad con más de 3.000 años de historia que ha sido testigo de grandes pasajes de la historia de España, de que da muestra la placa de cerámica situada en el tramo de la muralla marítima que encontrarás frente al Palacio Consistorial de Cartagena.
Actualmente, esta tierra púnica, romana, militar y modernista ofrece un sinfín de planes que hacer y cosas que visitar, convirtiéndola en uno de los destinos más seductores del Mediterráneo. Y aunque un día no será suficiente para disfrutar de todo lo que Cartagena ofrece, 24 horas bien aprovechadas harán que exprimas al máximo tu escapada.
En Posadas de España hemos elaborado una guía con los 10 lugares imprescindibles para ver en Cartagena en 1 día. Si buscas también dónde alojarte, disfruta de la comodidad de tener todo cerca tomando como punto de partida nuestro hotel en Cartagena, situado en el Parque Empresarial Cabezo Beaza, en la autopista A30 de acceso directo al casco antiguo de la ciudad.
Actualmente, esta tierra púnica, romana, militar y modernista ofrece un sinfín de planes que hacer y cosas que visitar, convirtiéndola en uno de los destinos más seductores del Mediterráneo. Y aunque un día no será suficiente para disfrutar de todo lo que Cartagena ofrece, 24 horas bien aprovechadas harán que exprimas al máximo tu escapada.
En Posadas de España hemos elaborado una guía con los 10 lugares imprescindibles para ver en Cartagena en 1 día. Si buscas también dónde alojarte, disfruta de la comodidad de tener todo cerca tomando como punto de partida nuestro hotel en Cartagena, situado en el Parque Empresarial Cabezo Beaza, en la autopista A30 de acceso directo al casco antiguo de la ciudad.
10 imperdibles de Cartagena en 1 día
Ascensor Panorámico
El Ascensor Panorámico, de 45 metros de altitud, te llevará de una manera cómoda y rápida hasta lo más alto de la Colina de la Concepción. Tendrás que acercarte a la Calle Gisbert para cogerlo y subir a la cima del cerro donde te esperan el Parque Torres y el Castillo de la Concepción, con las mejores vistas de la ciudad y su bahía.
Castillo de la Concepción
El Castillo de la Concepción es una construcción medieval del siglo XIII o XIV enclavada sobre el puerto de Cartagena y aparece representado en el escudo de la ciudad. En la cima encontrarás un mirador con el Teatro Romano en primer plano.
Catedral de Santa María la Vieja
La Catedral de Cartagena de Santa María la Mayor fue sede de la diócesis de Cartagena, hasta su traslado a la ciudad de Murcia en el siglo XIII. La encontrarás en el cerro de la Concepción, junto al castillo.
Muralla Púnica
La muralla púnica de Cartagena es un yacimiento arqueológico del siglo III a. C. En ella te adentrarás en uno de los episodios más importantes de la historia del Mediterráneo, las Guerras Púnicas entre cartagineses y romanos y conocerás su yacimiento más significativo, la muralla, de los pocos restos cartagineses hallados en España.
Anfiteatro Romano
Junto al mar, en una de las cinco colinas de la ciudad, se encuentra el mayor tesoro que no te puedes perder en tu visita a Cartagena en 1 día: el Anfiteatro Romano, uno de los restos romanos de mayor importancia de Cartagena. Sobre sus ruinas se construyó en el siglo XIX la plaza de toros de Cartagena.
Teatro Romano y Museo
El Teatro Romano de Cartagena es otra de sus mayores joyas. Tenía capacidad para unos 7000 espectadores, y estuvo en uso hasta el siglo III. El Museo se encuentra en la plaza del Ayuntamiento y da acceso al mismo Teatro. Desde aquí podrás contemplar los restos de la Catedral de Cartagena, destruida durante la Guerra Civil Española.
El Barrio del Foro Romano o Museo
Tras conocer el Teatro, es imprescindible visitar el Museo del Foro Romano, conocido popularmente como ‘El Molinete’. Es la entrada a uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España, donde se han sacado a la luz los restos arqueológicos de una manzana de la antigua ciudad romana. En él destaca también la antigua calzada romana del siglo I, en la que podrás comprobar la gran diferencia entre su trazado y el de las calles actuales por las que paseamos.
Museo-Refugio de la Guerra Civil
El Museo-Refugio de la Guerra Civil es un espacio para el recuerdo y el conocimiento de la historia de Cartagena durante este episodio. Un recorrido audiovisual con imágenes y sonidos reales de la época te hará sentir en primera persona la dimensión y la crudeza de la guerra desde el interior de un refugio.
Puerto y Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA)
El Puerto de Cartagena es una de las cosas más llamativas de la ciudad, siendo el cuarto puerto a nivel nacional en tráfico de mercancías. Frente a él se encuentra uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad: ARQUA, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, cargado de tesoros rescatados del fondo del mar: ánforas, cañones, monedas de oro y plata etc, con un espacio dedicado a la construcción naval y la navegación y otro a los pecios y puertos del Mediterráneo.
Dónde alojarse en Cartagena
Para poder disfrutar de todos los tesoros de Cartagena en 1 día, alojarse cerca del casco histórico es siempre una opción inmejorable. El Hotel Posadas de España Cartagena te ofrecerá la mejor relación calidad-precio con una ubicación excepcional, con acceso directo al casco antiguo y a la Estación de tren. Además, dispone de todo tipo de servicios, como cafetería, restaurante, aparcamiento, terraza y mucho más. ¿Se te ocurre un lugar mejor para descansar y salir a conocer la ciudad? ¡Ven a visitarnos!
El Ascensor Panorámico, de 45 metros de altitud, te llevará de una manera cómoda y rápida hasta lo más alto de la Colina de la Concepción. Tendrás que acercarte a la Calle Gisbert para cogerlo y subir a la cima del cerro donde te esperan el Parque Torres y el Castillo de la Concepción, con las mejores vistas de la ciudad y su bahía.
Castillo de la Concepción
El Castillo de la Concepción es una construcción medieval del siglo XIII o XIV enclavada sobre el puerto de Cartagena y aparece representado en el escudo de la ciudad. En la cima encontrarás un mirador con el Teatro Romano en primer plano.
Catedral de Santa María la Vieja
La Catedral de Cartagena de Santa María la Mayor fue sede de la diócesis de Cartagena, hasta su traslado a la ciudad de Murcia en el siglo XIII. La encontrarás en el cerro de la Concepción, junto al castillo.
Muralla Púnica
La muralla púnica de Cartagena es un yacimiento arqueológico del siglo III a. C. En ella te adentrarás en uno de los episodios más importantes de la historia del Mediterráneo, las Guerras Púnicas entre cartagineses y romanos y conocerás su yacimiento más significativo, la muralla, de los pocos restos cartagineses hallados en España.
Anfiteatro Romano
Junto al mar, en una de las cinco colinas de la ciudad, se encuentra el mayor tesoro que no te puedes perder en tu visita a Cartagena en 1 día: el Anfiteatro Romano, uno de los restos romanos de mayor importancia de Cartagena. Sobre sus ruinas se construyó en el siglo XIX la plaza de toros de Cartagena.
Teatro Romano y Museo
El Teatro Romano de Cartagena es otra de sus mayores joyas. Tenía capacidad para unos 7000 espectadores, y estuvo en uso hasta el siglo III. El Museo se encuentra en la plaza del Ayuntamiento y da acceso al mismo Teatro. Desde aquí podrás contemplar los restos de la Catedral de Cartagena, destruida durante la Guerra Civil Española.
El Barrio del Foro Romano o Museo
Tras conocer el Teatro, es imprescindible visitar el Museo del Foro Romano, conocido popularmente como ‘El Molinete’. Es la entrada a uno de los mayores parques arqueológicos urbanos de España, donde se han sacado a la luz los restos arqueológicos de una manzana de la antigua ciudad romana. En él destaca también la antigua calzada romana del siglo I, en la que podrás comprobar la gran diferencia entre su trazado y el de las calles actuales por las que paseamos.
Museo-Refugio de la Guerra Civil
El Museo-Refugio de la Guerra Civil es un espacio para el recuerdo y el conocimiento de la historia de Cartagena durante este episodio. Un recorrido audiovisual con imágenes y sonidos reales de la época te hará sentir en primera persona la dimensión y la crudeza de la guerra desde el interior de un refugio.
Puerto y Museo Nacional de Arqueología Subacuática (ARQUA)
El Puerto de Cartagena es una de las cosas más llamativas de la ciudad, siendo el cuarto puerto a nivel nacional en tráfico de mercancías. Frente a él se encuentra uno de los edificios más emblemáticos de la ciudad: ARQUA, el Museo Nacional de Arqueología Subacuática, cargado de tesoros rescatados del fondo del mar: ánforas, cañones, monedas de oro y plata etc, con un espacio dedicado a la construcción naval y la navegación y otro a los pecios y puertos del Mediterráneo.
Dónde alojarse en Cartagena
Para poder disfrutar de todos los tesoros de Cartagena en 1 día, alojarse cerca del casco histórico es siempre una opción inmejorable. El Hotel Posadas de España Cartagena te ofrecerá la mejor relación calidad-precio con una ubicación excepcional, con acceso directo al casco antiguo y a la Estación de tren. Además, dispone de todo tipo de servicios, como cafetería, restaurante, aparcamiento, terraza y mucho más. ¿Se te ocurre un lugar mejor para descansar y salir a conocer la ciudad? ¡Ven a visitarnos!