Posadas de España
¿Por qué debes visitar el Centre Pompidou Málaga?

Málaga es conocida por sus playas de aguas cristalinas, sus bellos paisajes, sus pueblos blancos, el buen clima y la gastronomía. Pero Málaga es mucho más, también cabe destacar la oferta cultural. La mejor forma es a través de sus museos como el Museo Picasso o el Museo de Málaga. Aunque para los amantes del arte del siglo XX no hay nada mejor que visitar el Centre Pompidou Málaga.
Razones para visitar el Centre Pompidou Málaga
París ha gozado del privilegio de ser el centro del arte europeo. Gran parte de las obras de los grandes maestros están colgadas en las paredes de los museos y galerías de la capital francesa. Desde 2015, parte de esas colecciones se pueden ver en el Centro Pompidou de Málaga.
Es la única sede en España del Centro Pompidou. Tiene otras en Shanghái, Bruselas, Metz y, próximamente, en Estados Unidos.
Fue la primera sede fuera de París que se abrió.
Es una gran oportunidad de ver obras pertenecientes a la colección del Centro de Arte y Cultura Georges Pompidou.
Recorre la historia del arte del siglo XX y XXI, a través de una exhibición que se renueva de forma periódica, entre exposiciones que van rotando y exposiciones temporales.
Está calificado como uno de los mejores museos de arte de España.
El cubo de colores. Al igual que sucede con el de París, lo que llama la atención es el propio edificio en sí. El cubo de colores se alza frente al puerto, integrándose en el paisaje de la ciudad. Sus colores vivos no dejan indiferente a nadie y sirven como reclamo para los centenares de visitantes que recibe la pinacoteca.
La escalera lienzo. En el preciso instante que pones un pie dentro del cubo te impregnarás de arte. La propia escalera es una obra en sí misma. Cada año, dentro del Málaga Festival (MaF), se convoca un concurso para colgar su obra en las escaleras de este impresionante cubo.
Obras de primer nivel. Comprobarás que en las paredes del museo cuelgan obras de artistas de primer nivel, como Miró o Barceló. Cubismo, surrealismo, purismo, figuración son algunas de las corrientes artísticas que podrás contemplar en tu visita.
Talleres. El Cubo también suele acoger talleres, distintas actividades formativas con el objetivo de constituir una plataforma en la que pueda haber intercambios entre la creación contemporánea y la sociedad. De ahí que no los denominen talleres sino Mediación. Pueden participar desde niños hasta adultos, independientemente de si tienen conocimientos o no de arte.
La sala principal. Es el broche de oro de la exposición. Sus grandes dimensiones la hacen perfecta para albergar obras de mayor envergadura.
Horarios. Si te han entrado ganas de ver este museo, está abierto de miércoles a lunes de 9.30 a 20.00. Los martes está cerrado, menos los festivos y vísperas de festivo. Además, el domingo, a partir de las 16.00, la entrada es gratuita.
Audioguía. Es gratuita y se incluye con la entrada.
De momento, el acuerdo de colaboración es hasta 2025, así que aún estás a tiempo de disfrutar de esta colección del Centro Pompidou Málaga. Y para explorar la ciudad o recorrer la costa malagueña, la mejor ubicación la encontrarás en Posadas de España Málaga ¿Te apuntas?
Es la única sede en España del Centro Pompidou. Tiene otras en Shanghái, Bruselas, Metz y, próximamente, en Estados Unidos.
Fue la primera sede fuera de París que se abrió.
Es una gran oportunidad de ver obras pertenecientes a la colección del Centro de Arte y Cultura Georges Pompidou.
Recorre la historia del arte del siglo XX y XXI, a través de una exhibición que se renueva de forma periódica, entre exposiciones que van rotando y exposiciones temporales.
Está calificado como uno de los mejores museos de arte de España.
El cubo de colores. Al igual que sucede con el de París, lo que llama la atención es el propio edificio en sí. El cubo de colores se alza frente al puerto, integrándose en el paisaje de la ciudad. Sus colores vivos no dejan indiferente a nadie y sirven como reclamo para los centenares de visitantes que recibe la pinacoteca.
La escalera lienzo. En el preciso instante que pones un pie dentro del cubo te impregnarás de arte. La propia escalera es una obra en sí misma. Cada año, dentro del Málaga Festival (MaF), se convoca un concurso para colgar su obra en las escaleras de este impresionante cubo.
Obras de primer nivel. Comprobarás que en las paredes del museo cuelgan obras de artistas de primer nivel, como Miró o Barceló. Cubismo, surrealismo, purismo, figuración son algunas de las corrientes artísticas que podrás contemplar en tu visita.
Talleres. El Cubo también suele acoger talleres, distintas actividades formativas con el objetivo de constituir una plataforma en la que pueda haber intercambios entre la creación contemporánea y la sociedad. De ahí que no los denominen talleres sino Mediación. Pueden participar desde niños hasta adultos, independientemente de si tienen conocimientos o no de arte.
La sala principal. Es el broche de oro de la exposición. Sus grandes dimensiones la hacen perfecta para albergar obras de mayor envergadura.
Horarios. Si te han entrado ganas de ver este museo, está abierto de miércoles a lunes de 9.30 a 20.00. Los martes está cerrado, menos los festivos y vísperas de festivo. Además, el domingo, a partir de las 16.00, la entrada es gratuita.
Audioguía. Es gratuita y se incluye con la entrada.
De momento, el acuerdo de colaboración es hasta 2025, así que aún estás a tiempo de disfrutar de esta colección del Centro Pompidou Málaga. Y para explorar la ciudad o recorrer la costa malagueña, la mejor ubicación la encontrarás en Posadas de España Málaga ¿Te apuntas?