Posadas de España
Este invierno Valencia te sorprenderá seguro.

Valencia es el destino turístico de invierno perfecto para quienes deseen disfrutar de un clima suave y numerosos atractivos. Con su clima mediterráneo, las temperaturas se mantienen relativamente suaves incluso en pleno invierno. Esto significa que los visitantes pueden disfrutar de días de sol y temperaturas cálidas sin tener que preocuparse por las heladas o la nieve.
La Valencia que todos conocemos.
La ciudad ofrece atractivos mundialmente conocidos como increíbles playas, ideales para bañarse hasta bien entrado el año. La playa de la Malvarrosa, la playa de las Arenas y la playa de la Patacona son excelentes lugares para disfrutar de la arena y el mar durante unas vacaciones de invierno.
O su cocina, con influencias tanto de la costa como del interior, que ofrece una amplia variedad de platos para disfrutar. Desde mariscos, la mítica paella, hasta el tradicional "arròs a banda".
Sin olvidar que los interesados en la cultura y la historia también habrán explorado los barrios más representativos de Valencia, como El Carmen, Ruzafa y La Petxina. Estos barrios albergan bellos monumentos, arquitectura y arte que dan testimonio de la rica historia de Valencia.
Una Valencia por descubrir.
Pero queremos proponer un viaje diferente, más allá de los clásicos de las guías de viajes. Para ello, compartimos contigo los cinco lugares de Valencia que todavía no son tan famosos, pero seguro que lo serán en breve por su excelencia y originalidad.
La Casa de los Gatos.
Situada en el corazón de El Carmen, La Casa de los Gatos es un refugio para gatos que se encuentran sin hogar o con problemas de salud. Esta iniciativa ha sido asumida por voluntarios que se esfuerzan por dar a estos animales una nueva oportunidad. Los visitantes pueden interactuar con más de treinta gatos. También organizan actividades como talleres, cine-clubs e incluso exposiciones de arte en las que se exhiben obras relacionadas con los gatos.
Jardines de Monforte.
Uno de los secretos mejor guardados de Valencia. Este hermoso jardín fue creado en 1874 por Justo López de Monforte, que quiso convertir su residencia en un paraíso a la francesa. Hoy en día los visitantes aún pueden disfrutar de sus jardines y descubrir sus rincones ocultos, como pasadizos secretos y plantas exóticas traídas de todo el mundo.
Baños del Almirante.
Estos baños se construyeron a finales del siglo XIX, y ofrecen una experiencia única dentro de la ciudad. Este edificio histórico consta de tres piscinas con diferentes profundidades y temperaturas, por lo que es ideal para los visitantes que quieran disfrutar de un agradable baño terapéutico mientras admiran su bella arquitectura.
La capilla bizantina de La Beneficencia
Descubierta a mediados del siglo XX, esta capilla está considerada uno de los mejores ejemplos de arte bizantino en España. La capilla alberga un mural que mezcla iconografía cristiana con influencias islámicas y moriscas, creando una estética única. Merece la pena visitar esta pequeña pero hermosa capilla.
Museo del Silencio.
El Museo del Silencio de Valencia es un lugar increíble dedicado a la exploración del silencio, la creatividad y la meditación. El museo ofrece diferentes actividades dirigidas a descubrir la paz interior y comprender cómo los silencios pueden cambiar nuestra percepción y nuestras emociones. También alberga una exposición permanente de obras de artistas contemporáneos de todo el mundo que exploran diferentes aspectos relacionados con el silencio y sus significados
El invierno en Valencia estará lleno de sorpresas para aquellos que busquen algo nuevo y diferente. Si estás planeando una visita, no dejes de visitar estos cinco rincones tan sorprendentes como desconocidos.
Y no olvides reservar su estancia en el Hotel Posadas de España Paterna, donde le esperan confort y calidad para que la visita sea absolutamente perfecta. ¡Disfruta de la ciudad y sus secretos!
La Valencia que todos conocemos.
La ciudad ofrece atractivos mundialmente conocidos como increíbles playas, ideales para bañarse hasta bien entrado el año. La playa de la Malvarrosa, la playa de las Arenas y la playa de la Patacona son excelentes lugares para disfrutar de la arena y el mar durante unas vacaciones de invierno.
O su cocina, con influencias tanto de la costa como del interior, que ofrece una amplia variedad de platos para disfrutar. Desde mariscos, la mítica paella, hasta el tradicional "arròs a banda".
Sin olvidar que los interesados en la cultura y la historia también habrán explorado los barrios más representativos de Valencia, como El Carmen, Ruzafa y La Petxina. Estos barrios albergan bellos monumentos, arquitectura y arte que dan testimonio de la rica historia de Valencia.
Una Valencia por descubrir.
Pero queremos proponer un viaje diferente, más allá de los clásicos de las guías de viajes. Para ello, compartimos contigo los cinco lugares de Valencia que todavía no son tan famosos, pero seguro que lo serán en breve por su excelencia y originalidad.
La Casa de los Gatos.
Situada en el corazón de El Carmen, La Casa de los Gatos es un refugio para gatos que se encuentran sin hogar o con problemas de salud. Esta iniciativa ha sido asumida por voluntarios que se esfuerzan por dar a estos animales una nueva oportunidad. Los visitantes pueden interactuar con más de treinta gatos. También organizan actividades como talleres, cine-clubs e incluso exposiciones de arte en las que se exhiben obras relacionadas con los gatos.
Jardines de Monforte.
Uno de los secretos mejor guardados de Valencia. Este hermoso jardín fue creado en 1874 por Justo López de Monforte, que quiso convertir su residencia en un paraíso a la francesa. Hoy en día los visitantes aún pueden disfrutar de sus jardines y descubrir sus rincones ocultos, como pasadizos secretos y plantas exóticas traídas de todo el mundo.
Baños del Almirante.
Estos baños se construyeron a finales del siglo XIX, y ofrecen una experiencia única dentro de la ciudad. Este edificio histórico consta de tres piscinas con diferentes profundidades y temperaturas, por lo que es ideal para los visitantes que quieran disfrutar de un agradable baño terapéutico mientras admiran su bella arquitectura.
La capilla bizantina de La Beneficencia
Descubierta a mediados del siglo XX, esta capilla está considerada uno de los mejores ejemplos de arte bizantino en España. La capilla alberga un mural que mezcla iconografía cristiana con influencias islámicas y moriscas, creando una estética única. Merece la pena visitar esta pequeña pero hermosa capilla.
Museo del Silencio.
El Museo del Silencio de Valencia es un lugar increíble dedicado a la exploración del silencio, la creatividad y la meditación. El museo ofrece diferentes actividades dirigidas a descubrir la paz interior y comprender cómo los silencios pueden cambiar nuestra percepción y nuestras emociones. También alberga una exposición permanente de obras de artistas contemporáneos de todo el mundo que exploran diferentes aspectos relacionados con el silencio y sus significados
El invierno en Valencia estará lleno de sorpresas para aquellos que busquen algo nuevo y diferente. Si estás planeando una visita, no dejes de visitar estos cinco rincones tan sorprendentes como desconocidos.
Y no olvides reservar su estancia en el Hotel Posadas de España Paterna, donde le esperan confort y calidad para que la visita sea absolutamente perfecta. ¡Disfruta de la ciudad y sus secretos!